
6.Reducción de papada: Eliminar la papada sin necesidad de recurrir a la cirugía ha sido uno de los grandes avances de la medicina estética. Desde hace poco más de un año, una versión sintética del ácido desoxicólico capaz de destruir los adipocitos, se ha convertido en el tratamiento estrella para solucionar los problemas de flacidez en el mentón y definición del óvalo. Para este año, la doctora Mar Mira vaticina el éxito de un nuevo tratamiento: la combinación de Belkyra con microbotox y ácido hialurónico. Elimina la grasa submentoniana, mejora la calidad, textura, flexibilidad, tonifica la piel y disminuye las arrugas y pliegues en las regiones de cuello y contorno mandibular.
7.Carboxiterapia para las ojeras: Las ojeras hundidas y de color azulado son el caballo de batalla de muchas mujeres y una de las consultas habituales en las clínicas de medicina estética. Consiste en infiltrar el gas dióxido de carbono en la zona a tratar. Inmediatamente la zona se hincha y se produce un leve enrojecimiento pero con pocas sesiones se consigue refrescar la mirada y acabar con el hundimiento y la cara de cansada.
8.Eliminación de manchas: El melasma son las manchas marrones que suelen aparecer en mejillas, pómulos, labio superior y frente debido a un exceso de sol, el embarazo, la toma de anticonceptivos orales... Desde hace unos años estas pieles hiperpigmentadas se vienen tratando con ácido tranexámico (un ingrediente empleado en medicina general hospitalaria para controlar las hemorragias) por vía oral que, combinado con mesoterapia facial, es uno de los tratamientos que más éxito tienen. La sesión dura unos 45 minutos y se recomienda una sesión a la semana durante un mes o un mes y medio y una sesión quincenal durante tres meses. Los resultados se aprecian desde la primera sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario