
Una vez que la paciente se ha puesto en contacto con el cirujano para una consulta sobre algún procedimiento, es trabajo del cirujano estético reunirse con el paciente y discutir sobre el procedimiento que se desea. El cirujano estético cosmético evaluara si la paciente es una buena candidata o si no evaluando tanto el aspecto psicológico como el físico. También se discuten los riesgos del procedimiento y evaluar que otro tipo de opciones existe. Una vez que el paciente y el cirujano plástico han llegado a un acuerdo sobre la cirugía, se deberá seguir una seria de entrevistar para la evaluación pre-operatoria.
Los cirujanos estéticos o cosméticos pueden trabajar con pacientes a los cuales se les anestesia completamente, pacientes sedados y con pacientes que estén bajo anestesia local, esto depende del tipo de procedimiento. En la gran mayoría, son acompañados por personal de enfermería y anestesiólogos cuya labor es hacer que la cirugía sea llevada a cabo de manera exitosa y con pocos o ningún contratiempo. Los procedimientos más comunes realizados por un cirujano estético son: aumento de senos, lipoescultura y liposucción, implantes de mentón, rejuvenecimiento facial y levantamiento facial.
A pesar que los cirujanos estéticos o cosméticos no realizan cirugía reconstructiva, ya que este tipo de cirugía esta diseñada para reparar traumas o defectos, a veces realizan casos reconstructivos, brindando algún tipo de asistencia o consulta. Lo que si esta aumentado en los últimos años, es la cantidad de cirujanos estéticos o cosméticos que realizan trabajo voluntario para organizaciones internacionales, realizando cirugías a personas de pocos recursos en países en desarrollo, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de personas que han nacido o tienen una desfiguración, pero no cuentan con los recursos para una cirugía estética electiva.
En MEDICINA ESTÉTICA BALMES encontrarás a los mejores cirujanos plásticos. Visítanos sin compromiso y te explicaremos nuestras especialidades estética al mejor precio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario